Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

viernes, 31 de octubre de 2014

Mainoi, el colibrí, el pájaro primero en la Cosmovisión Mbya Guaraní.

De la divina coronilla excelsa
las flores del adorno de plumas
eran (son) gotas de rocío.
Por entremedio de las flores del divino adorno de plumas
el pájaro primigenio, el Colibrí,
volaba, revoloteando.

Mientras nuestro Primer Padre
creaba, en el curso de su evolución, su divino cuerpo,
existía en medio de los vientos primigenios:
antes de haber concebido su futura morada terrenal,
antes de haber concebido
su futuro firmamento, su futura tierra
que originariamente surgieron,
el Colibrí le refrescaba la boca;
el que sustentaba a Ñamandú con productos del paraíso
fue el Colibrí.

Fuente: Ayvu Rapyta - León Cádogan


TEKÓRA: ELEMENTOS DE LA NATURALEZA




YVY: CHE RETE

Y: CHE RYGUY

YVYTU: CHE PYTU


TATA: CHE ÁNGA

jueves, 30 de octubre de 2014

Histórico acuerdo restituye cuatro mil hectáreas a Comunidad Guaraní en Misiones (Argentina) próximas a los Saltos del Moconá.


Después de ocho años de negociaciones se firmó un histórico acuerdo que por primera vez reconoce la territorialidad indígena. Se trata del Lote 8 de la Reserva de la Biosfera de Yabotí (RBY), en San Pedro.


Unas cuatro mil hectáreas que pertenecían a la familia Laharrague -administradora de Moconá SA- y que ahora serán titularizadas a favor de tres comunidades guaraníes que habitan en el lugar, tras la mediación del Gobierno provincial y la Fundación Naturaleza para el Futuro, que compró la propiedad para donarlas a sus habitantes originarios muy cerca de los saltos del Moconá.

De este modo, la reserva del Parque Provincial Moconá se ampliará a una extensión mucho mayor: se sumarán como zona intangible cuatro mil hectáreas. “El acuerdo que sustenta esta gestión del lote 8 establece restricciones equivalentes a las de un área protegida en un territorio guaraní, independientemente de las subdivisiones. No se puede extraer madera, cazar, introducir especies, agroquímicos”, explicó Juan Pablo Cinto, coordinador de la Alianza Multicultural del Lote 8, negociador entre las partes, empresa, ONG, comunidades y Gobierno.


El viernes los caciques firmaron los documentos pertinentes ante la escribanía de Gobierno tras la aprobación de zona de Seguridad por parte del ministerio del Interior de la Nación.

“Por parte de la empresa se firmó todo, restaban los tiempos legales y de escribanía para inscribir y emitir los nuevos títulos para las comunidades. Lo importante es que se obtuvo las aprobaciones de zona de Seguridad”, señalaron desde la empresa.

De esta forma, las comunidades guaraníes pasan a ser propietarias exclusivas del 82 por ciento de la superficie bajo un título comunitario; un condominio entre Funafu y las tres comunidades guaraníes se quedarán con el 12 por ciento y 200 hectáreas permanecen a nombre de la empresa forestal, para el desarrollo de un proyecto ecoturístico de bajo impacto.


En el acuerdo, las partes cedieron a perpetuidad al Estado provincial un espacio para permitir la creación de un sendero peatonal y un mirador, abiertos al público, para contemplar la belleza de la selva y los saltos del Moconá.

La Selva Misionera o Bosque Atlántico -compartido con Paraguay y Brasil- es uno de los ecosistemas más amenazados del planeta, del cual subsiste menos del 10% de su cobertura original y alberga el 7 por ciento de las especies del mundo.


Los signatarios del acuerdo reconocieron la importancia de la conservación del área para la cultura y la forma de vida del pueblo guaraní, y resolvieron elaborar, con el apoyo técnico de la Fundación Biodiversidad, un Plan de Conservación para todo el Lote. Así, ya no se explotará más el bosque por su madera; de este modo, se garantiza la conservación de las especies que allí viven.

El acuerdo multicultural implica ampliar el área de conservación del Parque Provincial Moconá, de aproximadamente 1000 hectáreas, en un área de conservación de cinco mil hectáreas, que transforma a este convenio en uno de los proyectos de conservación más emblemáticos y ambiciosos de la región, especialmente por el trabajo armónico con las comunidades originarias que dará lugar a actividades conjuntas entre las partes.

De todos modos, sigue un debate abierto por el acceso a las comunidades y al emprendimiento turístico que pretende instalar la firma Moconá en el área que se reservó.

La alternativa de abrir un camino terrado y de uso público en medio de la reserva es rechazada por ecologistas, que exigen que primero se haga un estudio de impacto ambiental o, directamente, se decida por un camino más extenso, pero por fuera del área reservada.


Los integrantes de la Alianza Multicultural que involucra a Nicolás Laharrague, por la empresa Moconá SA, a los caciques de tres comunidades Mbya Guaraní del Lote 8 (Tekoa Yma, Kapi`i Ivate e Itao Miri) en la Reserva de Biosfera Yabotí, y a Luis Castelli, director de la FUNAFU y representante de la organización ambiental internacional (World Land Trust) se reunieron la semana pasada en la Legislatura y expresaron su visión frente al polémico camino.

Llamativamente fueron los caciques quienes más insistieron en contar con un acceso  que corte la reserva. En cambio, Nicolás Laharrague se mostró dispuesto a aceptar cualquier alternativa, siempre y cuando el camino se haga realidad en el corto plazo.


Fuente: Misiones On Line 28 de Octubre de 2.014

Indígena aché y ornitólogo español unidos por el canto de las aves de Paraguay


Un indígena aché paraguayo con una memoria prodigiosa para los sonidos del bosque y un ornitólogo español que grabó el canto de las aves presentaron hoy simultáneamente en Asunción y Madrid el libro nacido de esa relación.

"Las aves y el conocimiento tradicional Aché" es el título del libro narrado por Rubén Chachugi, que alcanzó su edad adulta viviendo en el monte y almacenando los cimientos ancestrales de su etnia, que agrupa a unas 2.000 personas repartidas en seis comunidades de Paraguay.

Chachugui, acompañado de otros miembros de su grupo, fue la principal fuente de los datos que acompañan las 59 fichas ilustradas sobre 76 especies de aves que aparecen en el libro.

El volumen va más allá de lo meramente biológico e incluye las explicaciones de Chachugui sobre las estrategias de caza y sabor de los pájaros, o los usos decorativos de sus plumas, explicó el ornitólogo Alberto Madroño en su presentación.

"Nos han explicado todo lo que sabían para el conocimiento de la humanidad", dijo.

Chachugui identificó el canto de las aves en las grabaciones recogidas por Madroño y fue capaz incluso de distinguir distintas voces según la hora del día o la época del año.

Los Achés Rubén Chachugui y Margarita Migenwi participando del lanzamiento del libro "Las aves y el conocimiento tradicional Ache" - Fotografía: EFE
Los pájaros habitan en la Reserva Natural de Mbaracayú, unas 280.000 hectáreas de territorio considerado ancestral por los aché y en la actualidad preservado por la Fundación Moisés Bertoni.

La reserva es parte del Bosque Atlántico de Paraguay, donde existen ecosistemas únicos en el mundo y donde a las tres comunidades aché de los alrededores se les permite cazar como lo hacían sus antepasados, sin utilizar armas de fuego.

Para el trabajo, Madroño hizo escuchar a los adultos y ancianos los sonidos grabados para que ellos identificaran a los animales con sus nombres en aché, explicó a Efe Maite Ramos, de la Fundación Moisés Bertoni.

De los 39 adultos que participaron, solo tres lograron más de un 70 % de acierto en las respuestas, destacando entre ellos Chachugui.

"El resultado es un libro en el cual hay un narrador, que es Rubén (Chachugui), y explica especie por especie sus sonidos, pero también con las creencias a las que les asociaban los aché", dijo Ramos.

Por el libro, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (Aexcid), desfilan aves como el ñandu, el avestruz sudamericano, o el águila harpía, la rapaz más poderosa de la región.

Todas las especies aparecen en las fichas con sus denominación científica y sus nombres en aché y guaraní, la lengua indígena más hablada en Paraguay, donde es oficial con el español.
Según Ramos, el trabajo trasciende lo científico y se erige como una de las escasas muestras escritas en su idioma por los aché y sobre su propia cultura.


"Es un libro sobre el conocimiento ancestral aché y uno de los pocos que tratan de su propia cultura. Permitirá que las nuevas generaciones aché que no viven en el bosque conserven la cultura de su pueblo".
Los aché no fueron plenamente contactados hasta la primera parte del siglo XX.

Refugiados en sus bosques, fueron arrinconados por el avance de los cultivos y expulsados de sus tierras, un proceso que en la década de 1970 adquirió tintes dramáticos.

Según los estudiosos, la población aché disminuyó en esa década más de un 60 % debido a la ocupación de sus tierras ancestrales, la falta de atención médica y la venta de sus niños para el trabajo doméstico.

En 1973, a los 23 años, el propio Chachugui se vio obligado a abandonar su tierra y a defenderse de los abusos de los colonos. Ahora, a sus 66 años, expresa su esperanza de que el libro sirva para preservar la lengua y cultura achés.

"Conozco las historias de antes y a través de ellas, la lengua aché no se extinguirá. Si lo permitimos, no habrá forma de saber los nombres de los pájaros", escribe Chachugui en el prólogo.

Del mismo modo, Madroño alertó de que la pérdida del bosque en Paraguay amenaza la supervivencia de las especies y el hábitat de los pueblos indígenas.


Fuente: Terra – Noticias del Mundo 26 de Octubre de 2.014

miércoles, 29 de octubre de 2014

Helado de Mate


En un punto turístico de la Ciudad de las Cataratas (Puerto Iguazú) podemos deleitarnos con el sabroso helado autóctono, el helado de yerba mate.
La Ilex Paraguaiensis típica de los tres países fronterizos (Argentina, Paraguay y Brasil) se expande en el mundo gracias a sus consumidores que se deleitan con su sabor único.

Aquí lo necesario para su preparación

Ingredientes:
3 cucharadas de yerba, en lo posible, con poco polvillo.
3 yemas.
175 gr de azúcar.
½ cucharada de harina tamizada.
750 cc de leche.
100 cc de crema de leche.
 
Helado de Mate. Gráfico: Tarjeta Naranja

Paso a paso:

1. Hervir la leche con las 3 cucharadas de yerba y colar. Dejar enfriar.
2. Poner las yemas en una cacerola junto con el azúcar y la harina, mezclar bien, a fuego bajo, hasta obtener una crema.
3. Agregar la leche de a poco y seguir cocinando a fuego lento. Revolver continuamente hasta que espese (pero cuidando que no hierva). Retirar del fuego y dejar enfriar.
4. Incorporar la crema de leche y poner en el congelador. Revolver a las dos horas para que no cristalice, y repetir esta operación una o dos veces más.


Soy una mujer cántaro


Soy una mujer cántaro,
me lleno y me vacío,
me vierto y me sumerjo,
muero y renazco,
una y otra vez.

Arte: Canyon Woman
Llevo dentro un caldero sagrado,
la luna y todas las estrellas,
una espiral de raíces y planetas.

Por mis venas fluye 
la sangre viva de mis ancestros,
y en mi pecho hay una hoguera
donde se hierven universos,
a fuego lento.

Ada Luz Márquez (Hermana Águila)



LA PALABRA

La palabra tiene mucho de aritmética: divide cuando se utiliza como navaja para lesionar, resta cuando se usa con ligereza para censurar, suma cuando se emplea para dialogar y multiplica cuando se da con generosidad para servir.


Carlos Siller


Hablar de cosas imposibles/Utopía



Yo he preferido hablar de cosas imposibles
porque de lo posible se sabe demasiado.




Silvio Rodríguez

Triunfo Mapuche en Vaca Muerta


El Gobierno neuquino inscribió la personería jurídica de la Comunidad Mapuche Campo Maripe. En 90 días se debe relevar el territorio comunitario.

En un gran triunfo de la organización y lucha del Pueblo Mapuche, la Comunidad Campo Maripe obtuvo la inscripción de la personería jurídica por parte del gobierno provincial. El hecho es trascendente por varios motivos: el Gobierno y las petroleras (entre ellas YPF) negaban la pertenencia indígena de la comunidad, hacía catorce años que en Neuquén no se entregaban personerías jurídicas (en total violación de la legislación provincial y nacional) y, tercer punto, fue obtenida por la persistente organización y resistencia de las comunidades mapuches de Neuquén.

“Es un logro muy importante. El mismo Gobierno que decía que no existíamos tuvo que cumplir la ley y darnos la personería. Vivimos muchos momentos de tensión, incluso durante la firma de la personería, pero estamos muy contentos y la comunidad está muy unidad y muy fuerte para hacer cumplir sus derechos”, explicó la werken (vocera) mapuche de Campo Maripe, Natalia Izaza. Relató que los funcionarios provinciales quisieron hacerles firmar un documento de apoyo a la nueva Ley de Hidrocarburos (la comunidad se negó) y, en cambio, sí firmaron que se debe cumplir la Constitución Provincial y el Convenio 169 de la OIT (normativa indígena supralegal).

La comunidad Campo Maripe vive, trabaja y cría sus animales en Loma Campana (Añelo), donde las petroleras YPF y Chevron comenzaron en 2013 a explotar petróleo con la cuestionada técnica de fractura hidráulica (“fracking”). Loma Campana es parte de la formación hidrocarburífera Vaca Muerta, señalada como una de las mayores reservas mundiales de petróleo no convencional.
El Estado Nacional y Neuquino vulneraron los derechos de la comunidad (vigentes en legislación nacional e internacional) al no realizar el proceso de consulta y consentimiento libre, previo e informado a la comunidad. Incluso YPF y funcionarios provincias de primera línea discriminaron a la Comunidad, negaban su identidad mapuche y los llamaban “familia”.

Desde 2012, la comunidad, junto a la Confederación Mapuche de Neuquén (CMN), exigen el cumplimiento de sus derechos, el respeto al territorio indígena y la inscripción de su personería jurídica. Ante la falta de respuesta del gobierno provincial, el 9 de octubre las comunidades mapuches de la Zonal Xawnko (de la CMN) cerraron el ingreso a los pozos petroleros y mujeres mapuches se encadenaron en las torres de fracking.


Funcionarios provinciales abrieron el diálogo y se comprometieron a inscribir la personería jurídica antes del 22 de octubre. Pero no cumplieron con esa fecha. Ese mismo día, en un gesto de buena voluntad, la Comunidad Campo Maripe y la Confederación Mapuche extendieron el plazo hasta el viernes 24 de octubre.

Ayer viernes a las 22 horas, el gobierno de Neuquén hizo efectivo el decreto 2407 de inscripción de la personería jurídica de la comunidad Campo Maripe. El Gobierno se comprometió por escrito a relevar el territorio de la comunidad en un plazo máximo de 90 días. “Ahora vamos a estar atentos a que se cumpla el relevamiento y que se nos consulte para las acciones que empresas y gobiernos pretendan realizar en nuestro territorio”, adelantó la vocera de Campo Maripe, Natalia Izaza. También destacó el trabajo junto a Gabriel Cherqui (de la comunidad Kaxipayiñ) y a la Confederación Mapuche.

El derecho indígena legisla que la personería jurídica no es constitutiva (no crea a la comunidad, porque la misma existe más allá de la aceptación o no del Estado), pero sí es una herramienta frente a instituciones del Estado (desde organismos de Gobierno hasta tribunales judiciales). “Con la inscripción de la personería se deja atrás la postura oficial de negar la identidad indígena mapuche y ahora tendrá que realizarse el proceso de consulta para cualquier acción que afecte al territorio”, explicó Micaela Gomiz, del ODHPI.

Fuente: Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas (ODHPI).
25 de Octubre de 2.014

Contactos
Micaela Gomiz (ODHPI) – 0299 – 15 – 428 5934

Comunidad Mapuche Campo Maripe 0299-15 – 603 6652

lunes, 27 de octubre de 2014

Música en el Alma.

SI HAY MÚSICA EN TU ALMA SE ESCUCHARÁ EN TODO EL UNIVERSO...

LAO TSE


En el camino aprendí



Que siempre existen tres enfoques en cada historia: mi verdad, tu verdad y la Verdad. 

Que toma mucho tiempo llegar a ser la persona que deseas ser.

Que es más fácil reaccionar que pensar. 

Que podemos hacer muchas más cosas de las que creemos poder hacer. 

Que no podemos forzar a una persona a amarnos, únicamente podemos ser alguien que ama. El resto depende de los demás. 

Camino de Tierra Colorada en la Provincia de Misiones (Argentina)
Que requiere años desarrollar la confianza y un segundo destruirla. 

Que dos personas pueden observar la misma cosa, y ver algo totalmente diferente. 

Que todos somos responsables de nuestros actos. 

Que existen personas que me quieren mucho, pero no saben expresarlo. 

Que puedo hacer todo o nada con mi mejor amigo y siempre gozar el momento. 

Que a veces las personas que menos esperamos, son las primeras en apoyarte en los momentos más difíciles. 

Que la madurez tiene que ver más con la experiencia que hemos vivido, y no tanto con los años que hemos cumplido. 

Que hay dos días de la semana por los que no debemos de preocuparnos: ayer y mañana. El único momento valioso es AHORA.


La yerba mate, leyenda. Eduardo Galeano.

La luna se moría de ganas de pisar la tierra. Quería probar las frutas y bañarse en algún río.

Gracias a las nubes, pudo bajar. Desde la puesta del sol hasta el alba, las nubes cubrieron el cielo para que nadie advirtiera que la luna faltaba.

Fue una maravilla la noche en la tierra. La luna paseó por la selva del alto Paraná, conoció misteriosos aromas y sabores y nadó largamente en el río. Un viejo labrador la salvó dos veces. Cuando el jaguar iba a clavar sus dientes en el cuello de la luna, el viejo degolló a la fiera con su cuchillo; y cuando la luna tuvo hambre, la llevó a su casa. «Te ofrecemos nuestra pobreza», dijo la mujer del labrador, y le dio unas tortillas de maíz.

A la noche siguiente, desde el cielo, la luna se asomó a la casa de sus amigos. El viejo labrador había construido su choza en un claro de la selva, muy lejos de las aldeas. Allí vivía, como en un exilio, con su mujer y su hija.

La luna descubrió que en aquella casa no quedaba nada que comer. Para ella habían sido las últimas tortillas de maíz. Entonces iluminó el lugar con la mejor de sus luces y pidió a las nubes que dejasen caer, alrededor de la choza, una llovizna muy especial.

Al amanecer, en esa tierra habían brotado unos árboles desconocidos. Entre el verde oscuro de las hojas, asomaban las flores blancas.

Jamás murió la hija del viejo labrador. Ella es la dueña de la yerba mate y anda por el mundo ofreciéndola a los demás. La yerba mate despierta a los dormidos, corrige a los haraganes y hace hermanas a las gentes que no se conocen.


Memoria del fuego I – Eduardo Galeano

Rapadura, una delicia de la región altoparanaense.


La rapadura es un dulce típico de la provincia de Misiones en Argentina, muy presente en la gastronomía de Brasil (su lugar de procedencia) elaborado a partir del caldo de la caña de azúcar tras haberse puesto en remojo, hervido, moldeado y puesto a secar.

Preparación
Tras la selección de la caña de azúcar, el primer paso para fabricar la rapadura comienza con la molienda (que puede ser en un viejo trapiche de madera impulsado por caballos o de propulsión a motor). 


Rapaduras listas para ser consumidas
El líquido blanco (llamado guarapa) que se obtiene, se pone a hervir durante cuatro horas en un recipiente grande y de metal (fuentón). Durante la cocción, con un colador se extrae los restos de caña (popularmente denominados "bagazos"). Cuando el contenido se pone espeso al punto de miel, se le agregan los sabores, que pueden darse a través del agregado de batata, maní o mamón, o bien dejarlo sin saborizantes con lo que se obtiene rapadura común.

El último paso consiste en la distribución del preparado en hormas de madera con compartimentos cuadrados de unos 8 cm x 8 cm hasta que se enfríe y tome consistencia. Para su comercialización, la rapadura es envuelta en chala de maíz o en bolsitas de polietileno. Los lugares donde se fabrica este producto regional (en su mayoría en forma casera) son las localidades de Santa Ana, San Javier, Aristóbulo del Valle, entre otras. 
Tradicional Trapiche para extraer el zumo de la caña de azúcar
En Santa Ana, localidad situada en el Departamento de Candelaria (que se llega a través de la Ruta Nacional N° 12), a 40 km de la ciudad de Posadas, todos los años se preparan para celebrar la Fiesta provincial de la Rapadura. Allí, además de armarse un bailongo (fiesta popular), se utiliza el evento para la capacitación de artesanos lugareños además de la promoción de los sitios turísticos provinciales sumado a eventos culturales con la participación de artistas de diferentes latitudes.

La Fiesta provincial de la Rapadura se celebra en Octubre de cada año.

Datos de interés

Producción en el mundo
La India es el principal productor mundial de panela, el segundo es Colombia que, a su vez, es el país que tiene el mayor consumo por habitante. En Colombia la agroindustria panelera es una de las principales actividades económicas de las áreas rurales andinas, por su gran importancia socioeconómica en la generación de ingresos y empleo y el aporte a la dieta alimenticia de la población.
En Colombia, la industria de la panela se está tecnificando, gracias a la implementación de la tecnología con calderas de vapor, la cuál permite producir panela de mejor calidad y de forma ecológica.


Variantes

En Colombia, la panela es muy usada como edulcorante de postres y bebidas tradicionales como el guarapo, la chicha, el café, el chocolate y la natilla en su forma artesanal. Pero sobre todo es consumida como agua de panela o aguapanela, dejándola diluir en agua, bien sea caliente (que también puede prepararse con leche) o fría (a la que puede agregarse gotas de limón). Además del tradicional bloque rectangular, se comercializan diversas presentaciones como la circular, en polvo o en pastillas. Otras especias aromatizantes del agua de panela son la canela y los clavos de olor. 


Cocción del zumo de la caña de azúcar
En Venezuela se utiliza para endulzar postres y bebidas (ejemplo de ello es la variante de la limonada llamada Papelón con Limón). Cabe destacar que aquí el nombre de panela se aplica para el de forma prismática, y el de papelón para el de forma cónica. Así mismo, este último suele ser un poco más oscuro que el primero. 

En Costa Rica se conoce como tapa de dulce, y los moldes que se utilizan tienen forma de cono truncado. Usualmente se venden apiladas en grupos de dos o cuatro unidades amarradas con la hoja seca de la planta de caña de azúcar. A estos paquetes se les conoce como atados o tamugas. Los atados se forman con dos tapas de dulce y las tamugas con cuatro. Se toma de diversas maneras: A la bebida caliente o fría se le llama agua dulce a la cual con mucha frecuencia se le agrega leche.

En la costa Caribe del país es muy popular el agua de sapo que se prepara con limón y jengibre y usualmente se bebe fría. En otras regiones del país es común omitir el jengibre para hacer simplemente agua dulce con limón que es muy refrescante y se bebe fría. 

En Ecuador se conoce como panela al jugo deshidratado de caña de azúcar en panes prismáticos, redondos o conos truncados que para su distribución artesanal se envuelven en hojas secas de plátano. La "raspadura" es el producto de raspar la panela para usarla como edulcorante, o para la preparación de postres. En la década de los 60 todavía su uso era popular pero actualmente es raro gracias al azúcar refinada y productos derivados e industriales con que cuenta el país. 

En Guatemala se le conoce como rapadura o panela propiamente, y se utiliza para preparar postres típicos de la región, como café de olla o el dulce típico de coco con panela. 

Agregando al molde de las futuras rapaduras...
En México, la melaza sólida de azúcar se vende en forma de cono truncado, con el nombre de piloncillo (en el centro y norte del país) o panela (en el sur), y es la base de varios postres mexicanos muy estimados como el atole, los camotes enmielados, las calabazas en piloncillo, los frutos cristalizados y el ponche, que es una bebida a base de frutas hervidas como la guayaba, manzana, tejocote, caña de azúcar y canela acompañada por el piloncillo y se toma en invierno, etc. También se usa para preparar chiles chipotles, los cuales se ponen a hervir junto con el piloncillo (panela) y cebolla; se obtiene así una "salsa" de sabor picante y dulce a la vez que es muy utilizada, en el centro del país, para acompañar platillos salados. 

En Panamá se la conoce también como raspadura o rapadura y en Bolivia como chancaca o empanizao, en Argentina y Chile como chancaca o raspadura, en Brasil se la llama rapadura. 

En el Perú la chancaca se usa para endulzar el champús, es el ingrediente básico de la miel que acompaña a los picarones y al célebre Turrón de Doña Pepa. La chancaca se usa también para preparar el "arroz zambito" (un dulce limeño casi igual al arroz con leche, que en vez de azúcar, se endulza con chancaca), también se usa para preparar la calabaza al horno, el ranfañote, el sanguito y varias mazamorras como la "mazamorra de cochino" o la "mazamorra de chancaca". Se usa también para rellenar distintos tipos de alfajores y para servir sobre panqueques, wafles, yogurs y frutas frescas (principalmente plátano y guayabas). 

La chancaca en Chile se hace no sólo a partir de azúcar de caña, sino también de miel. Estas se funden juntas y se solidifican una vez frías en bloques. Para su uso se disuelve en agua caliente y se le añade canela, clavos de olor, zestes de naranja o limón y otras especias, según el gusto del consumidor. La consistencia debe quedar como de una salsa, pero ello también depende del gusto del consumidor. En la zona central de Chile se consume chancaca en sopaipillas, lo cual se denomina "sopaipillas pasadas", o con picarones,que son poco conocidos en la zona central pero muy comunes en la zona sur y también los alfajores rellenos con chancaca típicos en septiembre. También suele utilizarse tanto para endulzar como para dar color al almíbar que se produce de los "Huesillos" (duraznos deshidratados) para la bebída típica de "Mote con Huesillos". 


Rapadura con mani
En el norte de Argentina, principalmente en la provincia de Tucumán, donde una de las principales producciones es la caña de azúcar, se prepara a modo de golosina que se moldea como chocolatines de forma rectangular y sólido, llamado chancaca o tableta de miel de caña (porque también se prepara de igual manera la tableta de miel de abejas). 

En El Salvador se conoce a la panela como "Dulce de Atado" y se elabora aún en trapiches de manera artesanal tradicional, los Bueyes con yugo jalan el eje, que entrelaza los depósitos de donde se extrae el jugo de caña y posteriormente pasa a su proceso de cocción, después del enfriado la pasta se introduce en moldes y secado tenemos ya el "Dulce de Atado". En El Salvador la mayor parte de Trapiches están concentrados en el departamento de San Vicente. 


Fuente: Taringa Inteligencia Colectiva.

domingo, 26 de octubre de 2014

Los Mbya Guaraníes no necesitábamos de papeles – Elvio Chamorro

El Mbya Guaraní siempre vivió en armonía con la naturaleza, así es nuestra esencia, nunca necesitábamos tener un papel para saber que el territorio que habitábamos era de "nuestra propiedad". Los papeles son ajenos a nuestra cultura.

Elvio Chamorro, Sabio de Tekoa Kaaguy Porã (Andresito – Misiones)


La transmisión cultural Guaraní

La transmisión cultural guaraní es eminentemente oral. Los ritos religiosos, las explicaciones de lo sobrenatural, las costumbres, las leyes: toda su historia y su conocimiento se transmiten de sabios a aprendices, de boca en boca y de generación en generación.

Jeroky Ñembo'e, ceremonia Avá Guaraní
La palabra guaraní es más que un medio de comunicación humana. Es un canal hacia la divinidad. La palabra es el alma y perderla es morir. Así, los guaraníes cuentan historias, narran su cosmovisión, cantan los mensajes que los dioses les transmiten en el sueño. Historia de dioses y héroes sobre la creación de un mundo construido de a poco, con el puro poder de las palabras.

miércoles, 22 de octubre de 2014