Un espacio destinado a fomentar la investigación, la valoración, el conocimiento y la difusión de la cultura e historia de la milenaria Nación Guaraní y de los Pueblos Originarios.

Nuestras culturas originarias guardan una gran sabiduría. Ellos saben del vivir en armonía con la naturaleza y han aprendido a conocer sus secretos y utilizarlos en beneficio de todos. Algunos los ven como si fueran pasado sin comprender que sin ellos es imposible el futuro.

sábado, 25 de junio de 2011

La pipa de la paz


La pipa del acuerdo, la cual se fumaba para celebrar la consecución de un acuerdo amistoso entre dos grupos tribales. En esta ocasión los jefes de la tribu reunidos con los chamanes compartían la pipa de la paz.
Se practicaba entre las tribus de la Gran Pradera Americana mucho antes que los colonizadores entraran en contacto con dichas culturas.

Asamblea de acuerdo utilizando la pipa de la paz
Al pasarse la pipa sellaban el acuerdo de no agresión. Pensaban que su espíritu se fusionaba con el de los demás a través del humo del tabaco, creando así una hermandad. Los rituales para fumar la pipa de la paz casi siempre eran idénticos. El chamán del pueblo anfitrión se recluía en su tienda y allí seleccionaba las hojas de un tabaco perteneciente a la especie Nicotiana Rústica (único que se encontraba en estado silvestre en la región).

La ceremonia, revestida de un ritual mágico-religioso, podía tener un interés social, económico, político, etc.

Nativos con el calumet o pipa de la paz
Reunidos los representantes de las comunidades o las partes que dirimían entre ellas, se encendía una pipa, con la que el conductor de la ceremonia lanzaba a los cuatro puntos cardinales bocanadas de humo para pedir la ayuda del “dios de la pradera”, conocido también como “el pájaro del trueno”.

Después, la pipa iba pasando entre todos los reunidos. Compartida la fumada, se discutían los problemas que les habían convocado. Unas veces se trataba de alcanzar la paz entre las tribus. Otras de una boda, de un pacto comercial o de la iniciación de los adolescentes al mundo de los adultos. Los ritos eran diferentes según los casos; pero en ninguno faltaba el tabaco ni la fumada comunitaria.


Fuente: seresnativos.blogspot.com

domingo, 19 de junio de 2011

Año Nuevo Aymara


El año nuevo Aymara comienza el 21 de junio, con el solsticio de invierno y con el inicio de un nuevo ciclo agrícola (nueva época de siembra). Este es el momento elegido para la celebración del Año Nuevo Andino, los amautas “Sacerdotes andinos” han encontrado el punto clave para que retorne el reordenamiento de la tierra.

Año Nuevo Aymara. Se inicia el año 5519.

El año que se inicia es el 5519. Desde la antigüedad los indígenas agricultores del altiplano andino, se han regido por la observación de diversos fenómenos astronómicos para guiarse en los momentos de inicio de las diversas  faenas agrícolas y ganaderas, como siembras, cosechas y esquilas a los camélidos andinos.

El brillo de los primeros rayos de Sol del día 21 y la esperanza de unidad del universo los inspirará a unificar los corazones en la alegría de la vida y a entender el viaje sagrado.

Tiwanaku

Puerta de Tiwanaku



Tiwanaku fue una antigua ciudad sagrada indígena de Sudamérica y la más importante. Aunque se conoce poco de su historia, se cree que fue la cuna de un imperio que se extendió por el altiplano. Cada 21 de Junio se realizan en el lugar coloridas ceremonias indígenas que recuerdan un pasado lleno de esplendor. Este día los primeros rayos de Sol penetran por la puerta del templo de Kalasasaya e iluminan al magnífico Monolito “Ponce”. 


Los andinos de Bolivia, Chile y Perú, celebran este día el inicio del año nuevo andino, en medio de ritos y ofrendas al Inti (Sol) y a La Pachamama (Madre Tierra) quienes invocan también la fertilidad de la tierra con el sacrificio de llamas, cuya sangre es una ofrenda al Sol y la Tierra   y a otras deidades andinas para asegurar la prosperidad agrícola y pecuaria.


El sentido del rito es asegurar la reproducción de la vida con las bendiciones del Sol para la siembra  y  la cosecha y este rito rememora antiguas prácticas de las comunidades aymaras. 

Monolito Ponce


Glosario:

Pachamama: del aymará y quechua: PACHA (tierra) MAMA (madre). Madre Tierra.

Inti: Sol.

Amauta: del quechua: HAMAWT’A (sabio/maestro). Sacerdotes andinos.

Aymara:  pueblo originario americano habitante ancestral de la meseta andina del Lago Titicaca. Las naciones que lo conformaban eran: aullaga, ayaviri, cana, canchas, carangas, charcas, larilari, lupazas, umasuyus, pacaja, pacasa y quillaca

Monolito Ponce: es un monumento que se halla en la parte este del Complejo Arqueológico Monumental de Tiwanaku (Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en el año 2.000). El monolito está ubicado en la parte interior del recinto del Templo de Kalasasaya: KALA (piedra) SAYA (parado), también denominado Templo de las Piedras Paradas.

domingo, 12 de junio de 2011

El alfabeto Mbya Guaraní

La grafía de la lengua mbya guaraní es muy similar a la de la lengua española, por la simple razón que se la ha desarrollado en función a ella en los países de habla hispana (Argentina y Paraguay en este caso).

La lengua mbya guaraní usa los siguientes símbolos tipográficos elementales, de los cuales se forman las letras:

a) Los siguientes 20 caracteres del español (o de cualquier alfabeto occidental): A, B, C, D, E, G, H, I, J, K, L, M, N, O, P, R, T, U, V, y Y, incluyendo sus versiones minúsculas. Se necesita, sin embargo, considerar lo siguiente, como puede verse en el alfabeto guaraní: el símbolo B sólo puede estar después de M, el símbolo C sólo antepuesto de H, y el símbolo D sólo después de N.
Kuaray Poty en una clase de Lengua y Cultura Guaraní y sus alumnos en la Escuela  Mbororé

b) Los dos siguientes diacríticos, que son modificadores (o accidentes) de caracteres:

-La tilde ( ˜ ), que sólo puede ir sobre los símbolos A, E, G, I, N, O, U, y Y (mayúsculas o minúsculas). En la imposibilidad de su uso, suele ser aceptable el acento circunflejo ( ^ ), o al menos una rayita superior ( ¯ ), como suele hacerse en lo manuscrito.

-El acento agudo ( ´ ), que sólo puede ir sobre los símbolos A, E, I, O, U y Y (mayúsculas o minúsculas), siempre que éstos no lleven tilde.

c) El apóstrofe ( ' ), llamado en mbya guaraní “nenducho”, que representa una pequeña pausa dentro de una palabra, y puede usarse sólo entre vocales.

d) Los símbolos de puntuación de pausa entre palabras: punto ( . ), coma ( , ), punto y coma ( ; ), y dos puntos ( : ). Éstos tienen las mismas funciones que en español o inglés.

e) Las comillas dobles normales ( " " ) para llamadas de atención, y las comillas de cita ( « » ) para porciones de texto transcripto.

f) Los símbolos de agrupación: paréntesis ( ( ) ), corchetes ( [ ] ) y llaves ( { } ), citados en orden de frecuencia, de mayor a menor, señalando su precedencia lógica.

g) El guión corto ( - ), para señalar continuación de palabra en la siguiente línea o para aplicar afijos guaraníes a palabras extranjeras; y el guión largo ( – ) o raya ( — ), para diálogos, o para una frase separada a modo de paréntesis, o simple agrupación de palabras.

h) El símbolo de interrogación final ( ? ) y el de exclamación final ( ! ). Sin embargo, el uso de estos símbolos no es recomendado para la mayoría de los casos, principalmente el de interrogación.

i) Los símbolos matemáticos, físicos, químicos, fonéticos e informáticos de uso internacional, incluyendo letras griegas o símbolos especiales, siempre que sean sólo para una adecuada notación técnica normalizada.

j) Otros símbolos cualesquiera que se deseen, para uso específico como viñetas de un texto en prosa, o como elementos decorativos en un texto informal.
Karai Ñechyroa en una clase de Lengua y Cultura Guaraní en la Escuela Mbororé


El alfabeto mbya guaraní

El alfabeto oficial actual del guaraní se compone de 29 letras, que son: a – ã – ch – e – ẽ – g  – h – i – ĩ – j – k – l – m – mb – n – nd – ng – ñ – o – õ – p – r  – t – u – ũ – v – y – ỹ – ' (Ñenducho). Esto se ha explicado en la página del Abecedario Fonológico, con sus sonidos y ejemplos de uso en palabras.

Sintetizando, el abecedario se compone de:

12 vocales: a – ã – e – ẽ – i – ĩ – o – õ – u – ũ – y – ỹ.
13 consonantes simples: g – h – j – k – l – m – n – ñ – p – r –  t – v – '.
5 consonantes digramas, que en guaraní cada par conforma una sola letra: ch – mb – nd – ng – nj .
  
Son los mismos sonidos para las vocales: a , ã, e, ẽ, i, ĩ, o, õ, u, ũ, y, ỹ (la tilde representa sonido nasal).
La última letra ( ' )  es en realidad es una leve pausa entre vocales.
El abecedario mbya guaraní cuenta con el uso particular de la letra "nj" en forma medial pero nunca inicia palabras. Ejemplo: manji'o que significa mandioca.
A las demás consonantes se le agrega una "e": che, ge, he, je, le, me, mbe, ne, nde, nte, nge,  ñe, pe, re, se, te, ve.
Con esto, ya resulta claro porqué en guaraní, "abecedario" se llama achegety (a-che-ge=letras; -ty=conjunto). Es bueno también recordar que las letras del español b – c – d – f – q – w – x – z no existen en guaraní, ni tampoco la ll (la antigua "elle").
Dibujo en clase de Lengua y Cultura Guaraní en la Escuela Mbororé

domingo, 5 de junio de 2011

La leyenda de la flor del ceibo


La flor del ceibo es la flor nacional argentina, declarada por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 138474/42 del día 23 de Diciembre del año 1.942. Su leyenda es guaranítica y es la que se transcribe a continuación: 

Cuenta la leyenda que en las riberas del Paraná, vivía una indiecita fea, de rasgos toscos, llamada Anahí. Era fea, pero en las tardecitas veraniegas deleitaba a toda la gente de su tribu guaraní con sus canciones inspiradas en sus dioses y el amor a la tierra de la que eran dueños... Pero llegaron los invasores, esos valientes, atrevidos y aguerridos seres de piel blanca, que arrasaron las tribus y les arrebataron las tierras, los ídolos, y su libertad.

Leyenda de la Flor del Ceibo

Anahí fue llevada cautiva junto con otros indígenas. Pasó muchos días llorando y muchas noches en vigilia, hasta que un día en que el sueño venció a su centinela, la indiecita logró escapar, pero al hacerlo, el centinela despertó, y ella, para lograr su objetivo, hundió un puñal en el pecho de su guardián, y huyó rápidamente a la selva. 

El grito del moribundo carcelero, despertó a los otros españoles, que salieron en una persecución que se convirtió en cacería de la pobre Anahí, quien al rato, fue alcanzada por los conquistadores. Éstos, en venganza por la muerte del guardián, le impusieron como castigo la muerte en la hoguera. 

La ataron a un árbol e iniciaron el fuego, que parecía no querer alargar sus llamas hacia la doncella indígena, que sin murmurar palabra, sufría en silencio, con su cabeza inclinada hacia un costado. Y cuando el fuego comenzó a subir, Anahí se fue convirtiendo en árbol, identificándose con la planta en un asombroso milagro.


Flores de Ceibo

Al siguiente amanecer, los soldados se encontraron ante el espectáculo de un hermoso árbol de verdes hojas relucientes, y flores rojas aterciopeladas, que se mostraba en todo su esplendor, como el símbolo de valentía y fortaleza ante el sufrimiento.

Flor nacional argentina, su leyenda es guaranítica

Muy conocida es la guarania escrita por José Osvaldo Sosa Cordero cuya letra describe la leyenda:

Anahí

Anahí, las arpas dolientes hoy lloran arpegios
que son para ti.
Anahí, ¿recuerdan acaso tu inmensa bravura
reina guaraní?
Anahí, indiecita fea de la voz tan dulce
como el aguaí.
Anahí, Anahí
tu raza no ha muerto, perduran sus fueros
en la flor rubí.

Defendiendo altiva tu indómita tribu
fuiste prisionera;
condenada a muerte, ya estaba tu cuerpo
envuelto en la hoguera,
y en tanto las llamas lo estaban quemando
en roja corola se fue transformando.
La noche piadosa cubrió tu dolor
y el alba asombrada
miró tu martirio hecho ceibo en flor.

Anahí, las arpas dolientes hoy lloran arpegios
que son para ti.
Anahí , recuerdan acaso tu inmensa bravura
reina guaraní.
Anahí, indiecita fea de la voz tan dulce
como el aguaí.
Anahí, Anahí
tu raza no ha muerto, perduran sus fueros
en la flor rubí.